Novedades
Llamado para postulación de policy papers sobre Política Exterior Feminista
El Centro de Estudios Nueva Política Exterior (www.nuevapoliticaexterior.cl), con el apoyo de Open Society Foundations, hacen un llamado para postulación de documentos de políticas (“policy papers”) sobre Política …
Nueva Política Exterior avanza en su institucionalización: se convertirá en fundación y realiza ajustes en su directorio
Este verano, la red Nueva Política Exterior comienza el proceso para obtener la personalidad jurídica de fundación. De esta manera, Nueva Política Exterior proyecta sus actividades a largo plazo.
Mirar el bosque, no los árboles: columna de Cristóbal Bywaters en La Tercera
A seis meses de iniciado el gobierno, el balance de la política exterior es mucho más promisorio que lo que el incesante debate podría sugerir.
Nueva Política Exterior conforma nuevo Directorio
Nueva Política Exterior ha completado la conformación de su nuevo directorio.
Al Director Ejecutivo, Cristóbal Bywaters, y a la Directora de Proyectos, Daniela Sepúlveda, se suman Montserrat Macuer, como Directora de Fundraising; Sebastián Vielmas, como Director de Comunicaciones; y Hermes Ortega como Director Jurídico.
Los nuevos integrantes del directorio son destacadas personas profesionales progresistas con conocimiento en Relaciones Internacionales y experiencia académica, política y en la sociedad civil. Asimismo, el equipo encarna la diversidad política, profesional y de experiencias de vida que ha caracterizado a la red Nueva Política Exterior.
Su principal misión será consolidar, ampliar y proyectar Nueva Política Exterior.
“Decisión acertada”: Carta al Director de La Tercera
Carta de nuestro director ejecutivo, Cristóbal Bywaters, al director de La Tercera. Publicada originalmente el 30 de julio de 2022.
SEÑOR DIRECTOR:
La presencia de un juez chileno en la Corte Internacional de Justicia pondría en alto el nombre del país.
No obstante, el gobierno ha hecho bien al no respaldar la candidatura del destacado jurista Claudio Grossman en esta oportunidad. La emergencia de un candidato incumbente, los compromisos ya adquiridos por el Estado de Chile en otros organismos y la imprescindible planificación de un esfuerzo serio con recursos públicos hacen simplemente inviable tal aspiración. […]